COMPUESTOS BIOACTIVOS Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN FRUTOS DE XOCOTUNA, TUNA Y XOCONOSTLE (Opuntia spp.)
Teresa Monroy-Gutiérrez1, Ma. Teresa Martínez-Damián1*, Alejandro. F. Barrientos-Priego1, Clemente Gallegos-Vázquez2, Oscar Cruz-Alvarez3, Haidel Vargas-Madríz1
RESUMEN
El objetivo de la presente investigación fue determinar el contenido de algunos compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante de xocotuna (Opuntia chiangiana) en comparación con tuna (Opuntia ficus-indica) y xoconostle (Opuntia spp.). Se cosecharon frutos en madurez fisiológica durante los meses de junio, agosto y octubre de 2013 en el municipio de El Orito, Zacatecas, México. Las variables evaluadas fueron: capacidad antioxidante, fenoles totales, vitamina C, contenido de betalaínas, clorofila total y carotenos. Se observó que el cultivar de xocotuna ‘Coral’ presentó diferencias estadísticas a los 3, 6, 9 y 12 días de almacenamiento con los niveles más altos de contenido de capacidad antioxidante (entre 0,92 y 1,04 mg VCEAC g-1). El contenido de fenoles totales fue significativamente mayor en ‘Cuaresmeño’ con valores iniciales de 44,61 mg EAG 100 g-1, mientras que ‘Amarilla Plátano’ tuvo el menor valor con 6,27 mg EAG 100 g-1. Se encontraron diferencias significativas en el contenido de vitamina C donde los cultivares de xoconostle mostraron los niveles más altos durante el periodo evaluado (entre 41,80 y 125,98 mg 100 g-1). Con relación al contenido de betalaínas, clorofila total y carotenos, se encontró una alta variabilidad debido al color característico de cada cultivar. Los cultivares analizados, principalmente los de xoconostle y xocotuna, podrían ser considerados una excelente fuente alternativa de vitamina C y antioxidantes para ser incorporados a la dieta o como ingredientes naturales en la elaboración de otros productos.
Palabras clave: xocotuna, tuna, xoconostle, Opuntia spp., cactus, carotenos, ácido ascórbico, betalaína.
1 Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo, Carretera México-Texcoco, Km. 38.5, CP 56230, Estado de México, México.
2 Centro Universitario Centro Norte (CRUCEN), Universidad Autónoma Chapingo, Cruz del Sur Núm. 100, Constelaciones, Zacatecas, CP. 98060. Zacatecas, México.
3 Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, Universidad Autónoma de Chihuahua, Avenida Pascual Orozco s/n, Campus 1, Santo Niño, CP 31350, Chihuahua, México.
* Autor de correspondencia E-mail: [email protected]