CONTROL DE Brevipalpus chilensis BAKER (ACARI: TENUIPALPIDAE) CON DETERGENTES AGRÍCOLAS EN CONDICIONES DE LABORATORIO Y DE CAMPO
Tomislav Curkovic1*, Mario Durán2, Catalina Ferrera3
RESUMEN
El uso de los detergentes agrícolas ha tenido un interesante incremento en el control de artrópodos plaga en el mundo. Brevipalpus chilensis (Acari: Tenuipalpidae) es una severa plaga que necesita de más alternativas de control en viñedos chilenos. Se evaluaron dos detergentes, SU 120 y TecsaFruta, en laboratorio y bajo condiciones de campo, ambos en concentración de 0,1; 0,5; y 1,5% v/v. El control (remoción por lavado + mortalidad) del ácaro en laboratorio fue directamente proporcional a la concentración usada. La remoción por lavado representó cerca del 20% del control obtenido en los tratamientos más eficientes (concentraciones más altas), pero fue mucho más baja a concentraciones menores. Solo SU 120 al 1,5 y 0,5% no fueron estadísticamente diferentes al estándar (acrinatrina). TecsaFruta tuvo un desempeño más bajo, pero conteniendo alrededor de un décimo (1,8%, xyleno sulfonato y nonilfenol) de los tensioactivos documentados en SU 120 (16,5%, sulfonatos y laurietersulfonatos). El control del ácaro en campo (= población remanente después de las aspersiones) fue directamente correlacionada a la concentración de detergente, especialmente en el caso de SU 120, teniendo un efecto significativo de control sobre estados móviles (≤ 3/hoja en algunas fechas postaplicaciones, respecto de 30/hoja o más en el control en igual fecha), pero los huevos fueron menos afectados. SU 120 a la mayor concentración evaluada fue tan eficiente como el acaricida acrinatrina en mantener las poblaciones bajo el umbral de daño económico. Se propone realizar aplicaciones repetidas de detergentes para plagas recurrentes como B. chilensis.
Palabras clave: laurietersulfonatos, nonilfenol, remoción de ácaros por lavado, sulfonatos, xyleno sulfonato.
1 University of Chile, College of Agriculture, Dept. Crop Protection, P.O. Box 1004, Santiago, Chile.
* Corresponding author E-mail: tcurkovi@uchile.cl
2 mario_duran_salina@hotmail.com
3 catalina.ferrera@gmail.com