UTILIZACIÓN DE CÁSCARAS DE GIRASOL (Helianthus annus L.) COMO ENMIENDA ORGÁNICA Y SUS EFECTOS SOBRE PROPIEDADES DEL SUELO
Adrián Gustavo Vallejos1*, Juan Carlos Silenzi1, Nora Elena Echeverría1, Martín De Lucía1
RESUMEN
Las cáscaras de girasol utilizadas como abono pueden mejorar las propiedades físicas y químicas del suelo. Por este motivo, se realizó un ensayo consistente en la incorporación de 0 (A0); 55 (A1) y 88 (A2) Mg ha-1 de cáscaras en la capa arable de un Haplustol Típico. Luego de 52 meses de incorporadas las cáscaras perduró un fuerte incremento del carbono orgánico (CO) en A1 (15,5) y A2: (16,6) g kg-1 respecto de A0 (11,6 g kg-1). El pH descendió de 7,5 en A0 a 7,3 en A1 y A2. El P continuó alto después de 52 meses en los tratamientos A1 (21 mg kg-1) y A2 (27 mg kg-1) respecto A0 (18 mg kg-1). La estabilidad estructural a los 40 y 52 meses alcanzó los mayores valores para A1 y A2 con respecto de A0. Al finalizar el ensayo los valores de agua retenida a 0,01 MPa fueron 30% superiores al testigo, y a 0,033 MPa fueron 23% más altos que A0; a la tensión de 1,5 MPa no hubo diferencia significativa entre tratamientos. El agua útil de A1 y A2 mostró diferencias significativas respecto de A0. En base a los 2 resultados obtenidos con la incorporación de este residuo se considera recomendable su utilización.
Palabras clave: residuos orgánicos, enmiendas lignocelulósicas, propiedades físicas y químicas del suelo.
1 Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, San Andrés 8000, Bahía Blanca (8000), Argentina.
* Autor para correspondencia E-mail: avallejo@criba.edu.ar