KONDE INIA: PRIMERA VARIEDAD DOBLE HAPLOIDE DE TRIGO INVERNAL PARA EL SUR DE CHILE
Claudio Jobet1*, Iván Matus2, Ricardo Madariaga2, Ricardo Campillo1, Javier Zuñiga1, Jaime Mejías1, y Juan Carlos Garcia3
RESUMEN
Konde INIA es una nueva variedad de trigo de pan (Triticum aestivum L.), de hábito de desarrollo invernal creado por el Programa Nacional de Trigo, sede Carillanca, Temuco, producto de una cruza realizada en el año 2000 en Chile, y su F2 sometida a un cruzamiento inter genérico trigo x maíz (dobles haploides) con el fin de acelerar su homocigosis y posterior selección, siendo incorporada como línea avanzada en los ensayos preliminares del año 2004. Posteriormente se incorporó a los ensayos estándares regionales a partir del 2005, siendo evaluada desde la región del Biobío, Chillán (36°31’ S, 71°54’ O), hasta la región de Los Lagos, Purranque (40°52’ S, 73°12’ O), destacándose por su tipo agronómico y su adaptabilidad a zonas que requieren siembras tempranas con inviernos cortos y primaveras secas, cuya precocidad es importante para escapar de periodos de falta de agua en floración y llenado de grano. Es una variedad de trigo que ha mostrado buena resistencia a polvillo estriado y moderada susceptibilidad a polvillo colorado de la hoja y septoriosis. Es un trigo que ha mostrado un buen potencial productivo, superando al testigo por casi un 20% y ha alcanzado una calidad industrial que lo ubica en la clase de trigo intermedio.
Palabras clave: cultivar, Triticum aestivum, doble haploide.
1 Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Carillanca, Casilla 58-D, Temuco, Chile.
2 Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional de Investigación Quilamapu, Casilla 426, Chillán, Chile.
3 Universidad de La Frontera, Facultad de Agronomía Casilla 54-D, Temuco, Chile.
*Autor para correspondencia E-mail: cjobet@inia.cl