CONTROL DE LA POLILLA DEL TOMATE (Tuta absoluta M.) UTILIZANDO UN GEN TRUNCADO Cry1ab DE UNA δ-ENDOTOXINA NATIVA DE Bacillus thuringiensis
Lorena Niedmann L.1*
RESUMEN
La polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick) es la plaga más devastadora del cultivo del tomate (Solanum lycopersicum) en Chile, produciendo pérdidas del 60 al 100% en campos no tratados con insecticidas. Además se ha comprobado que un número importante de insectos presentan niveles de resistencia a uno o más insecticidas químicos de uso común y que este número se duplica cada seis años. En la actualidad esta preocupación estimula el interés por la utilización de los llamados “biopesticidas”, que en comparación a los pesticidas químicos, son seguros desde el punto de vista ambiental, e inocuos para el resto de los seres vivos. Un gran número de especies conocidas con propiedades insecticidas pertenece al género Bacillus, en especial a la especie Bacillus thuringiensis (Bt). Para que el insecto entre en contacto con la toxina debe consumir tejido foliar previamente asperjado con una suspensión de Bt, sin embargo, existen insectos con hábitos minadores, como es el caso de la larva de la polilla del tomate. La generación de plantas transgénicas que expresen el gen de una d-endotoxina seleccionada podría evitar este problema. En este estudio las líneas transformadas con el gen cry presentaron un menor daño significativo (p < 0,05) en comparación a aquellas no transformadas.
Palabras claves: Tuta absoluta, Bacillus thuringiensis, genes cry, Nicotiana tabacum, plantas transgénicas.
1 Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad de Talca, Casilla 747, Talca, Chile.
*Autor para correspondencia E-mail: lniedman@utalca.cl